
Sanidad Vegetal
Productos para el cuidado de tu jardín
Identifique su Problema / Sanidad Vegetal / Insectos / Bicho Moro



Bicho Moro
Son insectos que pertenecen al Orden de los Coleópteros y dentro de este a la Familia de los Meloideos. Los adultos pueden causar graves daños a las plantas cuando los niveles poblacionales son elevados. Atacan principalmente plantas de papa, tomate y otras solanáceas.
Presentan un complejo desarrollo denominado “hipermetamorfosis” y poseen la capacidad de producir vesículas en la piel del hombre debido a la sustancia que liberan conocida como cantaridina, que contienen en su caparazón
Son de tamaño medio, con cuerpo blando, cubiertos por vellosidades que disimulan el verdadero color. La cabeza se presenta inclinada, triangular o cordiforme, separada del protóax por un cuello estrecho. Las antenas son filiformes con 11 artículos, o bien un poco engrosados en el ápice. El protórax es más estrecho que la cabeza y que los élitros (alas).
Estos insectos pasan por los estados de huevo, larva, pupa y adulto. La hipermetamorfosis consiste en el pasaje dentro del estado de larva por los siguientes estadios: 1- triungulino (larva primaria cuyas patas son largas terminan en tres uñas) 2- larva secundaria que por atrofiamiento de las patas y forma mas ovoide da origen a 3, 4 y 5 larva de tipo escarabeiforme, 6. es llamada “pseudopupa” : en este estadio presenta un exoesqueleto oscuro y espeso desprovisto de apéndices funcionales. Constituye la forma invernante que da origen a 7- larva terciaria (se asemeja a un retorno a la larva secundaria) , que luego empupa y de donde emerge el adulto.
La forma primaria larval (triungulino) es interesante porque vive parasitando las ootecas de los Ortopteros (langostas, tucuras, grillos) e Himenópteros (abejas, avispas, abejorros). Se trepa a las flores y se prende de las abejas cuando las visitan, las que las transportan a la colmena donde se alimenta de huevos.
La especie más difundida es Epicauta adspersa, conocida vulgarmente como “bicho moro de la papa “ cuyol adulto mide 14 a 18 mm de largo por 4 de ancho. El cuerpo es negro, pero se halla recubierto por una vellosidad gris, adquiriendo un tinte grisaceo levemente amarillento, salpicado de puntos negros, especialmente en los élitros. Las antenas filiformes son negras. Destruye cultivos de papa, tomate, pimiento. Los principales daños los hace el adulto en los meses de diciembre y enero en los cultivos de para.. La primera larva (triungulino) se alimenta de ootecas de tucuras (principalmente de los géneros Dichroplus y Trigonophymus).
Texto adaptado de Chiesa Molinari, 1942. Entomología Agrícola- 517 pp.
Control:
Puede controlarse eficazmente pulverizando con GlacoXAN AVAM, siguiendo las instrucciones de uso según cultivo e intensidad de la plaga.


- Buy now
GlacoXAN AVAM
GLACOXAN AVAM es un acaricida-insecticida de origen natural, que actúan por contacto directo e ingestión y es de movimiento traslaminar.