Sanidad Vegetal

Sanidad Vegetal

Productos para el cuidado de tu jardín

Botrytis o Moho Gris

Botrytis o Moho Gris

Es una enfermedad muy común en hortalizas, plantas ornamentales y frutales. Aparece en forma de tizones en inflorescencias y pudriciones en frutos, pero también ataca tallos, bulbos y raíces. El hongo produce un abundante micelio de color gris.

Nombre científico: Botrytis cinerea

Ubicación taxonómica: Hongo deuteromycete

Difusión: Mundial, constituye una de las enfermedades más frecuentes en invernáculos.

Biología: El hongo comienza invadiendo tejidos muertos y marchitos, como hojas viejas y flores, pero al agotarse la fuente nutritiva continúa por los sanos, pudiendo penetrar por heridas o en forma directa.

Signo: Moho color gris blanquecino o castaño claro que cubre los tejidos vegetales. El micelio produce numerosos conidios libres (forma de reproducción) que en masa se observan de color marrón-grisáceo, y esclerocios (forma de resistencia del hongo en la que atraviesa el invierno en el suelo, que germina en condiciones apropiadas desarrollando micelio) de color negro y forma aplanada.

Sintomas: Causa manchas y tizones de tejidos foliares y pétalos, podredumbre de coronas, frutos, tallos, brotes, cancros de tallos y damping off. Los tejidos de almacenamiento, como raíces, cormos y rizomas, también son susceptibles. Las lesiones foliares pueden presentar un patrón zonal. Los pétalos florales pueden presentar manchas de decoloración las que luego, al coalescer tornan el tejido completamente castaño oscuro.

Hospederos: aechmea, begonia, clavel, crisantemo, cyclamen, dalia, geranio (muy susceptible), gerbera (muy susceptible), godetia, gladiolo, jacinto, lirio, poinsettia (bracteas y flores muy susceptibles), rosal, violeta africana, strelitzia, tulipán, tagetes.

Condiciones predisponentes: alta humedad relativa y temperaturas entre 18 y 23 ° C.

Manejo y control: 

El control químico puede relizarse con FungoXAN , funguicida sistémico que ejerce acción preventiva y curativa y puede ser aplicado con pulverizador o en forma de riego.

En rosa debe aplicarse de 2,5- 3 cm3 cada 10 litros de agua al observar los primeros síntomas de la enfermedad.

Control:

Debido a que el hongo es saprofito (desarrolla sobre material vegetal muerto), a que invade rápidamente los tejidos de los hospederos, y produce rápidamente abundante conidios que son fácilmente transportados por corrientes de aire, el control debe comprender diversas prácticas.

En ambientes protegidos no sólo es necesario mantener una adecuada sanidad sino también en especies susceptibles, recurrir a tratamientos preventivos. Es fundamental prestar atención al manejo de la humedad ambiental y del vegetal. Favorecer la ventilación y la calefacción reducirán la incidencia, así como proveer un adecuado espaciamiento entre plantas.

Se recomienda realizar podas para eliminar el tejido dañado, las flores y hojas muertas, debiéndose quemar el material extraédo.

Cuando se observen los primeros signos, luego de eliminar las hojas o brotes afectados, se debe controlar pulverizando con FungoXAN o aplicando CapXAN F, siguiendo las instrucciones de uso según cultivo e intensidad de la plaga.

Botrytis o Moho Gris
  • CapXAN F

    CapXAN F

    Es un producto de acción sistémica, que se traslada en forma ascendente por los tejidos del vegetal.

    Buy now
  • FungoXAN

    FungoXAN

    Es un funguicida sistémico que se absorbe por los tejidos verdes del vegetal al igual que por las raíces, traslocándose por la vía ascendente o xilemática.

    Buy now

Únite a nuestro newsletter

Ingresá tu mail y recibirás información sobre nuestros productos y promociones

    Avda. Marcelo T. de Alvear 4734 - Ciudadela Norte CP (1702) - Buenos Aires - Argentina
    Instagram  Facebook
    Ver términos y condiciones
    © 2019 - Todos los derechos reservados Glacoxan. Diseño web Rednodo