Sanidad Vegetal

Sanidad Vegetal

Productos para el cuidado de tu jardín

Chinche Bicolor

Chinche Bicolor

Nombre científico: Tenthecoris bicolor Scott.

Ubicación taxonómica: Clase Hexapoda – Orden Heteroptera – Familia Miridae

Difusión: Procede del Sur y Centro América hallándose ampliamente distribuida por el continente europeo y americano

Morfología

Huevo: arriñonado de color amarillo-translúcido.

Ninfas: Se caracterizan por ser blanco-translúcidas con máculas rojizas en la cabeza, prenoto, primeros segmentos abdominales y porción caudal.

Adulto: mide 4 mm, presenta en la parte superior del tórax (mesoescutelo) coloración anaranjado rojiza y en mitad de las alas (hemiélitros) castaño oscuro.

Biología: Las hembras encastran los huevos en el tejido foliar. La ninfa pasa por cinco estadios hasta alcanzar su total desarrollo. Tanto las ninfas como los adultos viven formando colonias en el envés de las hojas por donde se desplazan rápidamente si son molestadas. El período medio de desarrollo hasta el estado adulto hallado es de 20 días a 24 °C y 60% de humedad relativa. En inviernos no rigurosos pueden observarse todos los estados de desarrollo sobre la planta.

Hospederos: Causa daños en numerosas especies Amaríllidáceas: Crinum zeylanicum, C. asiaticum, Sprekelia formosissima «flor de Lys» Amaryllis belladona, Orquidáceas (Géneros Miltonia y Cattleya, Laelia y Sophronotis).

Daños : Como consecuencia de la actividad alimentaria se presentan pequeñas máculas doróticas tanto en el haz como en el envés. Ambas caras son cubiertas con deyecciones que se visualizan como pequeños puntos negruzcos. Los bordes foliares se necrosan. El área que rodea la oviposición se presenta rojiza. La planta pierde vigor, valor estético y culmina marchitándose.

Control: Puede ser controlada con GlacoXAN D-SIST, siguiendo las instrucciones de uso según cultivo e intensidad de la plaga, o pulverizar con GLACOXAN BIO NEEM producto apto para el cultivo orgánico.

Enemigo natural: Los huevos son parasitados por el microhimenóptero Anagrus yawi (Superfamilia Chalcidoideae: Familia Mymaridae) mientras que los adultos son atacados por el hongo Beauvería sp.

Control:

Puede ser controlada con GlacoXAN D-SIST, siguiendo las instrucciones de uso según cultivo e intensidad de la plaga, o pulverizar con GLACOXAN BIO NEEM producto apto para el cultivo orgánico.

Chinche Bicolor

Únite a nuestro newsletter

Ingresá tu mail y recibirás información sobre nuestros productos y promociones

    Avda. Marcelo T. de Alvear 4734 - Ciudadela Norte CP (1702) - Buenos Aires - Argentina
    Instagram  Facebook
    Ver términos y condiciones
    © 2019 - Todos los derechos reservados Glacoxan. Diseño web Rednodo