Sanidad Vegetal

Sanidad Vegetal

Productos para el cuidado de tu jardín

Cochinilla

Cochinilla

Conocidas también como cóccidos, constituyen un grupo muy heterogéneo de insectos. Las hembras no tienen alas y la mayoría quedan inmóviles y adheridas a las plantas que atacan succionándoles la savia. Tienen formas, colores y tamaños diferentes: unas protegidas por una cubierta debajo de la cual vive el insecto (semejando almejas), otras ubicadas debajo de esferas cerosas (lisas o rugosas), algunas parecen larvas provistas de una cubierta cerosa y largos filamentos (aspecto algodonoso). Hay otras que forman unas bolsitas blancas lisas o acanaladas que contienen los huevos. Una de las pocas especies que retiene sus patas es la cochinilla algodonosa que se desplaza muy poco. Algunas especies segregan una sustancia azucarada, la cual sirve de alimento a algunas hormigas y como sustrato para la multiplicación del hongo fumagina.

Atacan, de acuerdo a las especies, hojas, tallos, ramas, troncos y algunas raíces. Cuando atacan las hojas y se ubican en su cara inferior, su presencia se detecta por la melosidad y/o fumagina en la cara superior de las hojas situadas por debajo de las parasitadas y por presentar en la misma cara puntuaciones amarillentas que coinciden con la presencia del insecto en la cara de abajo.

Control:

Aplicar CapXAN I cápsulas; o pulverizar GlacoXAN D-SIST o GlacoXAN IMIDA  combinado con GlacoXAN OIL; O pulverizar con productos aptos para el cultivo orgánico como GlacoXAN Jabón Potásico solo o combinado con Glacoxan BIO Neem. Normalmente hay que repetir el tratamiento 2 ó 3 veces a intervalos de 15 días.

Cochinilla

Únite a nuestro newsletter

Ingresá tu mail y recibirás información sobre nuestros productos y promociones

    Avda. Marcelo T. de Alvear 4734 - Ciudadela Norte CP (1702) - Buenos Aires - Argentina
    Instagram  Facebook
    Ver términos y condiciones
    © 2019 - Todos los derechos reservados Glacoxan. Diseño web Rednodo