

La mosca es un insecto tan típico del verano que pasa casi inadvertido, pero es uno de los más peligrosos transmisores de enfermedades como cólera, tifus, tracoma, tuberculosis y la disentería que cuesta tantas vidas infantiles cada verano.
La mosca pasa del estado de huevo al de adulto en menos de diez días y puede reproducirse inmediatamente. La hembra pondrá un centenar de huevos cada diez días. Con su gran fecundidad la cantidad de moscas alcanzaría proporciones astronómicas si no se la combatiera.
El cuerpo de la mosca está cubierto de una compacta maraña de finos pelos, semejantes a los que crecen en sus alas, patas y pies. Los pies están rematados por cojinetes erizados de pelos viscosos que le permiten trepar con facilidad por superficies resbaladizas, pero también por medio de esas pegajosas almohadillas recoge y propaga millones de gérmenes que pueden ser mortíferos para el hombre, ya que la mosca se posa con la misma avidez sobre un montón de desperdicios como sobre los alimentos humanos. La boca de la mosca está formada por dos lóbulos blandos situados en el extremo de la trompa. Carece de aparato masticador, de ahí que la mosca deba ablandar el alimento para poder extraerle el jugo alimenticio. Con este fin vomita sobre los alimentos una gota de su última digestión. Tales gotas del jugo digestivo se mezclan con su excremento y dan origen a esas manchas negruzcas que aparecen sobre los alimentos donde se han posado. Se ha comprobado con todo rigor científico que en la superficie pilosa del cuerpo de una mosca pueden encontrarse hasta cinco millones de bacterias, y que una mosca doméstica puede infectar a una familia entera.
Esta terrible amenaza se conjura simplemente iniciando una activa campaña individual y colectiva contra estos peligrosos insectos. Ya que una mosca puede emigrar a distancias de 21 kilómetros, se requiere la colaboración de todos los habitantes de un lugar para combatirla.
Control: los productos indicados para combatirlos son los siguientes
VeloXAN FLY RAS DERRIBANTE es un insecticida formulado a base de piretroides, y la sinergia de butóxido de piperonilo con poder de volteo, acción residual, efecto de expulsión y repelencia.. Se destaca por ser levemente tóxico para el ser humano y los animales, siendo muy efectivo para el control total de los insectos que afectan la salud, la higiene y el bienestar del hogar. No tiene solvente, es un concentrado de base acuosa que lo hace más seguro, no daña las plantas ni las flores. Es un producto desarrollado para usarlo en interior y al aire libre. Controla moscas, mosquitos, tábanos y avispas al aire libre. Es apto también para el control de cucarachas, vinchucas, chinches, jejenes, garrapatas, pulgas, orugas, etc. La solución puede distribuirse sobre el césped, cercos, plantas, patios, paredes, veredas, quinchos, etc.
MoscaXAN: Es un cebo mosquicida granulado que actúa sobre la mayoría de los géneros de moscas, especialmente Musca domestica, en los lugares donde posan o descansan. La combinación de su principio activo con atrayentes y feromona sexual hacen de Moscaxan un producto con marcada atracción cuyo resultado es la baja de la población de moscas. Moscaxan contiene un disuasivo alimentario para la ingesta involuntaria humana. Moscaxan es utilizado tanto en establecimientos industriales y rurales como: granjas avícolas, criaderos de cerdos, tambos, caballerizas, frigoríficos y seberías y exteriores e interiores de domicilios.