
Sanidad Vegetal
Productos para el cuidado de tu jardín
Identifique su Problema / Sanidad Vegetal / Insectos / Grillo topo o yaguacito
Grillo topo o yaguacito
(Scapteriscus sp.)
Se trata de un insecto color ocre o marrón oscuro, que mide entre 2 y 4 cm. de largo y tiene sus patas anteriores engrosadas preparadas para cavar túneles.
Es de hábitos subterráneos y excava galerías superficiales en el suelo durante la noche alimentándose de raíces y otros órganos de las plantas que se encuentran enterrados, pasando el día en galerías más profundas.
Ubicación taxonómica: Clase Hexapoda – Orden Ortóptera – Suborden Ensíferos – Familia Gryllotalpidae.
Difusión: Amplia distribución mundial.
Generalidades: Se trata de un insecto color ocre o marrón oscuro, que mide entre 2 y 4 cm. de largo y tiene sus patas anteriores engrosadas preparadas para cavar túneles.
Es de hábitos subterráneos y excava galerías superficiales en el suelo durante la noche alimentándose de raíces y otros órganos de las plantas que se encuentran enterrados, pasando el día en galerías más profundas.
Provoca severos daños en el césped, originando manchones que confluyen. Al principio se observan pequeñas montañitas de tierra floja, muy notorias por la mañana que a veces se confunden con la presencia de hormigas o lombrices.
Provoca severos daños en el césped, originando manchones que confluyen. Al principio se observan pequeñas montañitas de tierra floja, muy notorias por la mañana que a veces se confunden con la presencia de hormigas o lombrices.
Morfología
Miden entre 30 a 40 mm. Poseen cuerpo robusto y cilíndrico recubierto por una fina pubescencia amarillo-parduzca. La cabeza es globosa y presenta antenas cortas. El protorax es redondeado. Las alas anteriores, de tipo tegmen*, son cortas y llegan a la mitad del abdomen. Las alas posteriores son membranosas y se hallan arrolladas longitudinalmente sobre el abdomen. Presentan el primer par de patas cavador y el ovipositor de las hembras no es visible.
*Tegmenes son alas rectas de consistencia moderadamente rígida. Constituyen el primer par de los Ortópteros (langostas, grillos, grillos topos, saltamontes, etc.)
Biología: Viven en galerías subterráneas que en invierno llegan a profundizar hasta 50 a 60 días visualizándose montículos de tierra en los orificios de salida. En primavera, cuando la temperatura supera los 16°C, se acoplan dentro de las galerías. Al atardecer salen de ellas para efectuar vuelos cortos. Las hembras depositan los nuevos en cavidades de 2 a 8 cm de diámetro en número de 150 a 450. El período embrionario tiene una longitud de 20 días aproximadamente. Pasan por 5 estadios ninfales transcurriendo el invierno en el último estadio. En inviernos rigurosos las galerías son construidas más profundamente y cumplen una generación por año, mientras que si no son rigurosos pueden cumplir dos generaciones por año.
Hospederos: se halla en cultivos de césped principalmente pero también en cultivos hortícolas (papa y frutilla), ornamentales, cítricos, etc.
Daños: Causa daños tanto al alimentarse de las raíces y partes basales de los tallos, como al construir las galerías. El césped queda como «arado», presentando manchónes amarillentos.
Control: El momento óptimo de control es a principios de verano ya que las ninfas han eclosionado y se encuentran en su primer estadio, donde son más vulnerables. Los adultos al poseer la capacidad de penetrar mas profundamente son más difíciles de combatir.
Regar abundantemente el césped para que el insecto ascienda a la superficie. Luego, hacer tratamientos localizados en las zonas afectadas o en cobertura total, con GlacoXAN E empleando una dosis en baja infestación de 9 cm3 / 10 m2 en 0.5 litros de agua y en alta infestación de 18 cm3 / 10 m2 en 0.5 litros de agua. Posteriormente volver a regar a fin de que el producto penetre en la zona de acción del insecto.
Se recomienda cubrir las áreas tratadas para que las aves no sufran intoxicación al alimentarse de insectos que han recibido el tratamiento.
Observaciones: Prefieren suelos arenosos, materia orgánica y sin excesiva humedad.
Enemigos naturales: existen hongos patógenos y nematodos que los atacan y una avispa denominada vulgarmente «Avispa bicolor».
Control:
Realizar un riego importante del parque a los efectos de que el insecto ascienda a la superficie. Posteriormente hacer tratamientos localizados en las zonas afectadas con GlacoXAN E o Veloxan y volver a regar a fin de que el producto penetre en la zona de acción del insecto. De ser posible cubrir las áreas tratadas con algún elemento de manera que los grillotopos muertos no sean ingeridos por aves y sufran alguna intoxicación.


- Buy now
GlacoXAN E
Actúa por contacto, inhalación e ingestión.
- Buy now
VeloXAN DERRIBANTE
Es un insecticida formulado a base de cipermetrina y tetrametrina moléculas de la familia de los piretroides, y la sinergia de butoxido de piperonilo.