Sanidad Ambiental

Sanidad Ambiental

Productos para el cuidado del hogar

Hormigas

Hormigas

Hormigas Jardineras (Acromyrmex Lundi)

Estas hormigas son un verdadero problema para las plantas. No se alimentan directamente de lo que cortan, sino de un hongo que ellas mismas cultivan en el interior del hormiguero. El hormiguero está constituido por individuos reproductores alados (la reina y los zánganos) y obreras estériles sin alas (cortadoras, cargadoras, soldados y jardineras)

Las cortadoras con sus fuertes mandíbulas cortan el material, las cargadoras lo trasladan hasta la honguera, los soldados recorren el camino para solucionar cualquier inconveniente y evitar que entre algún insecto extraño al hormiguero y las jardineras, que rara vez salen al exterior, se encargan del cuidado y cultivo del hongo.

Hormiga de madera o carpintera (Camponotus sp.)

Estos insectos son muy veloces, de color negro con el abdomen más claro, ya que se encuentra recubierto por una pelusilla amarillento-grisácea, que le da una apariencia afelpada. Se los encuentra anidando en el interior de la madera, deteriorada por la humedad, troncos ahuecados, vigas, tirantes, cumbreras, aleros, etc.

Estas hormigas no se alimentan de material vegetal ni de madera (la cual si dañan), lo hacen de otros insectos y de sustancias azucaradas que se depositan sobre las hojas de las plantas producto de, por ejemplo, deyecciones de pulgones o cochinillas.

Control:

HORMIGAS DE JARDIN

Hormiga negra común (Acromyrmex lundi), Colorada (Acromyrmex striatus), Negra del sud(Acromyrmex lobicornis), Isaú (Atta vollenweideri), Minera (Atta sexdens)

Liquido

GlacoXAN E Hormiguicida líquido. Este producto esta especialmente indicado para aplicaciones en exteriores. Ubicar las bocas de los hormigueros, y con la ayuda de un embudo (el cual se destinará sólo para estas tareas), introducir aproximadamente 3 litros de solución en cada boca, con el objeto de mojar el mayor volumen posible y llegar a la honguera. Si el suelo se encontrara muy seco, se recomienda previamente humedecer el hormiguero a fin de optimizar el resultado del tratamiento. Posteriormente, mediante la utilización de una regadera con flor fina o un pulverizador manual, aplicar el formulado sobre los caminos circulados y alrededor de las bocas.

Dosis sugerida: 10 cm3 en 10 ltros de agua.

Polvo

GlacoXAN H Hormiguicida en polvo para control de hormigas en el jardín y el exterior del hogar.

Al ser un insecticida listo para usar brinda una gran seguridad para el usuario. Elaborado en base al concepto de “control poblacional”. El objetivo es lograr que las hormigas obreras tomen contacto directo con el producto, de esta manera lo llevan al nido donde matará a la reina y a las larvas.

Cebo en pellet

HormiXAN Mirex un cebo hormiguicida específico para el control de las hormigas cortadoras. Su poder atractivo hace que las hormigas dejen su carga y tomen el cebo para llevarlo al interior de la honguera donde mata al hongo del cual se alimentan y a la colonia.

HORMIGAS DEL HOGAR

En el caso de hormigas del interior que pueden ser entre otras la hormiga carpintera o arará(Camponotus sp.), hormiga de fuego (Solenopsis sp.) hormiga argentina (Iridormyrmex humilis) yhormiga faraónica (Minimorium pharaonis) transmisora de enfermedades debido a la complejidad de sus colonias, es fundamental apuntar a un control integrado de la plaga. Esto significa que se deben combinar tratamientos para erradicar la plaga en el interior y de ser necesario en el exterior del hogar en forma simultánea para lograr el éxito en el control de la misma.

La clave del control está en la ubicación del nido y como llegar a él, lo cual no siempre es fácil debido a la inaccesibilidad de algunos sitios. Para controlar el problema hay que eliminar a la reina, ya sea en forma directa alcanzándola con un insecticida o en forma indirecta, eliminando a las obreras, de manera que la reina muera por inanición.

Tratamientos en el exterior

Para impedir el ingreso de hormigas aplicar GlacoXAN E o GlacoXAN H; Pulverizar la zona de circulación, como así también los sitios por donde penetran en las instalaciones.

Si el problema se localiza en un techo de tejas se deben levantar las tejas en forma ordenada y donde se observe un incremento de la frecuencia, aplicar cebo hormiguicida HormiXAN CEBO GEL

Las formulaciones líquidas en techos no son aconsejables a los efectos de no humedecer la superficie y provocar filtraciones.

Si hay árboles o arbustos susceptibles al ataque de cochinillas, pulgones o mosca blanca (cítricos, jazmín del Cabo, laurel comestible, muérdago, etc.) en la zona, los mismos pueden constituir la fuente de alimentación de estas hormigas. Se debe tener en cuenta que los mismos pueden ubicarse a más de 100 metros de distancia y los insectos trasladarse por cables aéreos. En este caso lo más adecuado es el tratamiento de las plantas plagadas. Si se trata de cochinillas o pulgones aplicar aceite emulsionable GlacoXAN OIL combinado con el insecticida sistémico GlacoXAN D-SIST

GlacoXAN E Recordar que las hormigas carpinteras tienen hormigueros móviles que pueden estar tanto dentro como fuera del hogar. Se debe evitar el ingreso de las hormigas al hogar realizando un cerco químico como barrera protectora en el exterior de la casa y en las vías de acceso a la misma (pueden ser cables de teléfono o electricidad, cañerías de desagüe, enredaderas, ramas de árboles que tocan techos o paredes etc.) Pulverice en esos lugares con GlacoXAN E

Dosis sugerida: 10 cm3 en 10 ltros de agua.

GlacoXAN H Verifique la presencia de hormigas en el exterior del hogar. Espolvorear con este producto los caminos de ingreso de hormigas (ramas, cables, pisos, zócalos, paredes, etc.) y alrededor de las bocas de los hormigueros.

Tratamientos en el interior con Hormixan CEBO GEL, o línea Fumixan.

Cebo en gel

(HormiXAN CEBO GEL)

Es un cebo hormiguicida especifico para el control de hormigas en el hogar, formulado con una exclusiva formula altamente atractiva.

Posee efecto dominó multiplicando el rendimiento del producto. El gel es ingerido y transportado por las hormigas obreras y éstas una vez en el nido, dan de comer el producto a otras obreras, a la reina y larvas.

HormiXAN CEBO GEL se mantiene palatable y activo durante varias semanas y sus cualidades de cebo se reactivan en presencia de la humedad ambiente, volviéndose atrayente como el primer día de aplicación.

HormiXAN CEBO GEL no tiene olor, no mancha, no chorrea. La seguridad de su uso lo convierte en el producto ideal para áreas de ingreso restringido como hospitales, colegios, guarderías, geriátricos, panaderías, hoteles, restaurantes e industrias alimenticias.

Modo de aplicación

Aplicar dos líneas por m2 sobre las superficies, grietas o fisuras donde transitan las hormigas.

De ser factible lo más próximas a sus nidos, usualmente ubicados en áreas húmedas y tibias cerca de una fuente de comida o agua.

Después de la aplicación se incrementará la presencia de hormigas en busca de HormiXAN CEBO GEL y dentro de los 7 días se producirá una reducción o su extinción.

No aplicar este cebo conjuntamente con otros insecticidas porque contaminan el cebo.

Línea Fumixan

(FumiXAN HOGARFumiXAN FOGFumiXAN PRO)

estos son productos fumigantes que se utilizan en el interior del hogar, producen una desinsectación general del ambiente con un amplio espectro de control.

Se puede utilizar cuando no se tiene HormiXAN cebo gel como una alternativa de control.

Hormigas

Únite a nuestro newsletter

Ingresá tu mail y recibirás información sobre nuestros productos y promociones

    Avda. Marcelo T. de Alvear 4734 - Ciudadela Norte CP (1702) - Buenos Aires - Argentina
    Instagram  Facebook
    Ver términos y condiciones
    © 2019 - Todos los derechos reservados Glacoxan. Diseño web Rednodo