FumiXAN PRO POTE

PDF Descargar ficha técnica
PDF Descargar hoja de seguridad
PDF Descargar certificado FumiXAN PRO POTE ANMAT


GENERALIDADES DEL PRODUCTO

FumiXAN PRO es un formulado a base de deltametrina de la familia de los piretroides y de un IGR de última generación ( regulador de crecimiento de insectos que interrumpe el desarrollo juvenil de los mismos, impidiendo su madurez sexual evitando la reproducción y el crecimiento poblacional).

FumiXAN PRO fumígeno produce una nube de humo insecticida con gran capacidad de penetración en sitios de difícil acceso: Fisuras, huecos, rincones, etc.

Tiene rápida acción poder de expulsión, de volteo y repelencia. Es utilizado en todo tipo de construcciones, como viviendas tipo rancho, de madera o mampostería, galpones domiciliarios y depósitos. Su amplio espectro de control permite eliminar insectos rastreros e insectos voladores.

SKU: N/D Categorías: , , Etiqueta: Product ID: 1441

Información adicional

Clasificación

Insecticida

Formulación

Pote fumígeno

Principio activo

Deltametrina 3 g Piriproxifeno 0.2 g

Plagas domésticas

Insectos rastreros como cucarachas, vinchucas, piojos, hormiga carpintera, chinches, pulgas, alacranes, bicho bolita, arañas, e insectos voladores como moscas, mosquitos, tábanos, polillas, jejenes, y avispas.

Plagas de salud pública

Vector de la enfermedad de Chagas: vinchucas (Triatoma infestans)

Vector de la enfermedad de Dengue y Fiebre Amarilla: Aedes sp.

Vector de la enfermedad de Malaria y Paludismo: Anopheles sp.

Presentación

Pote x 120 grs.

Recomendaciones de uso

INSTRUCCIONES DE USO

– Retirar alimentos, utensilios de cocina, vajilla, animales domésticos, plantas, y peceras o acuarios.

– Cubrir con papeles, plásticos o telas los elementos de uso personal: ropa de cama, de vestir, etc.

– Hermetizar lo máximo posible el ambiente a tratar, cerrando bien las puertas, ventanas, y otras aberturas para evitar la fuga del humo.


DOSIS DE APLICACIÓN

– Colocar 1 comprimido cada 50 m3/20 m2 a 80 m3/34 m2 (frente x fondo x alto ) en ambientes donde puede lograrse un buen cierre.

Potes fumígenos: Colocar 1 pote cada 200 m3 (frente x fondo x alto) en ambientes donde puede lograrse un buen cierre.

– En recintos o viviendas rurales con muchas aberturas difíciles de cerrar las dosis deberá aumentarse en 1 comprimido cada 25 m3 y repetir la aplicación luego de 45 dias.


APLICACIÓN

– Es obligatorio verificar que no esté presente ninguna persona en el ambiente a tratar a excepción del aplicador quien deberá retirarse de inmediato una vez iniciado el encendido.

– Quitar la envoltura plástica y colocar el comprimido sobre una base no combustible (metal, cerámica, ladrillo, etc.) dejando una parte del producto libre para su encendido.

– No colocar directamente o cerca de alfombras, superficies de madera o materiales inflamables. Los comprimidos arden sin llama.

– Acercar la llama al borde de la base del producto y mantenerla hasta la generación de humo y retirarse del lugar inmediatamente.

– En ambientes con muchas aberturas difíciles de cerrar, aplicar más de un comprimido y proceda a encenderlos siempre en dirección a la puerta de salida para no tener que pasar por el área fumigada.

– Colocar el cartel de advertencia al retirarse del área fumigada.

– Advertir a los usuarios de las instalaciones sobre las medidas de seguridad y precauciones a tener en cuenta para evitar accidentes.

– Conserve cerrado el lugar tratado por espacio de 2 horas.

– Reabrir puertas y ventanas (no respire los humos) y ventilar como mínimo 2 horas antes de habilitar el lugar.

– Finalizado el proceso de combustión queda un residuo de mayor tamaño y distinto color que el comprimido original.

– En caso de reinfestación deberá repetir el tratamiento a los fines de evitar que continúe el ciclo reproductivo.

– Se deberá realizar la limpieza de las superficies tratadas al reingresar prestando especial atención a aquellas que puedan entrar en contacto con alimentos.

Precauciones generales

– Peligrosa su ingestión, inhalación y contacto con la piel.

– Mantener alejado del alcance de los niños, personas inexpertas y animales.

– No aplicar sobre alimentos o utensilios de cocina.

– Guardar en lugar fresco y seco.

– Lavar bien con agua y jabón las partes expuestas al producto luego de la aplicación. . El humo producido es irritante para las vías respiratorias y los ojos.

– La aplicación no debe ser hecha por personas asmáticas o alérgicas.

– No permanecer en el sitio de la aplicación luego del encendido.

– No beber, comer o fumar durante la aplicación.

– Usar ropa protectora adecuada, protección ocular y respiratoria durante su manipuleo y aplicación.

– En caso de intoxicación concurrir al centro de intoxicaciones llevando el envase del producto.

AtenciónCUIDADO PELIGROSA SU INHALACIÓN


ALMACENAMIENTO

– Conservar el producto bajo llave, en su envase original, cerrado, en lugar fresco, seco y ventilado, a una temperatura entre 0 y 35 °C.

– Alejar del fuego, alimentos y fuentes de agua. Proteger de la luz del sol.


RIESGOS AMBIENTALES

– Tóxico para abejas y peces.

– No contaminar fuentes ni cursos de agua.

– Destruir los envases vacíos de acuerdo a las normas locales.


PRIMEROS AUXILIOS

– Trasladar al accidentado a un centro asistencial cercano y llevar el envase del producto.


EN CASO DE CONTACTO ACCIDENTAL CON EL PRODUCTO

Vía oral (Por ingestión ): En caso de ingestión se debe provocar el vómito.Nunca administrar nada por boca ni inducir al vómito a una persona inconsciente.

Vía inhalatoria (Por vía respiratoria): Retirar la persona a un lugar ventilado.

Vía ocular (Contacto con los ojos): Lavar en forma inmediata con abundante agua corriente.

Vía dermal (Contacto con la piel): Retirar la ropa que ha estado expuesta y lavar la zona con abundante agua en forma de ducha.

AtenciónEN TODOS LOS CASOS CONCURRIR EN FORMA INMEDIATA AL MEDICO.


ADVERTENCIAS PARA EL MÉDICO: TÓXICO CLASE IV (OMS)

Grupo Químico: Piretroide.

Nombre Común: Deltametrina.

Tratamiento: Sintomatico-antihistamínicos.

Grupo Químico: Éter piridiloxipropílico.

Nombre Común: Piriproxifeno

Tratamiento: Tratamiento sintomático.


CONSULTAS EN CASO DE INTOXICACIONES

Capital Federal: Hospital General de Niños. Tel: (011) 4962 6666/2247

Buenos Aires: Centro Nacional de Intoxicaciones Policlínico Posadas. Tel: 0800 333 0160. (011) 4658 7777 / 4654 6648

Córdoba: Hospital de Niños Tel: (0351) 458 6400 / 458 6406

Rosario: Sanatorio de Niños. Tel: (0341) 448 0202

Temas relacionados

► La Cucaracha

También te recomendamos…

Únite a nuestro newsletter

Ingresá tu mail y recibirás información sobre nuestros productos y promociones

    Avda. Marcelo T. de Alvear 4734 - Ciudadela Norte CP (1702) - Buenos Aires - Argentina
    Instagram  Facebook
    Ver términos y condiciones
    © 2019 - Todos los derechos reservados Glacoxan. Diseño web Rednodo