GlacoXAN DELTA PRO

PDF Descargar hoja de seguridad
PDF Descargar ficha técnica
PDF Descargar certificado ANMAT
PDF Descargar certificado SENASA


GENERALIDADES DEL PRODUCTO

Es apto para ser usado tanto en hospitales, escuelas, restaurantes, casas, instalaciones deportivas, depósitos, fábricas, industrias alimenticias, mataderos, frigoríficos, granjas, cabañas, establos, tambos, como en countries, jardines, parques, paseos etc.

AUTORIZACIÓN SENASA

Insecticida para ser utilizado en establecimientos habilitados, permitiendo su aplicación exclusivamente en los exteriores de los departamentos para la elaboración de los productos comestibles; interiores y exteriores de seberías; departamentos para la elaboración de productos y subproductos incomestibles y depósitos de comestibles cuando se hallen vacíos.

No aplicar sobre animales. No fumigar en el momento de faenamiento, ordeñe o procesamiento de carnes y alimentos en general. Limpiar con agua y detergente las superficies de procesamiento de alimentos y carnes antes de usarlas nuevamente.

SKU: N/D Categorías: , , Etiqueta: Product ID: 1456

Información adicional

Clasificación

Insecticida

Formulación

Concentrado Emulsionable

Principio activo

Deltametrina 0.75 g., Propoxur 5 g.

Plagas

Actúa sobre insectos rastreros como Cucarachas, hormigas, insectos de la madera, ácaros, piojillos, chinches, pulgas, garrapatas, bicho bolita e insectos voladores como Mosquitos moscas, tábanos, polillas y avispas. Controla también plagas difíciles como escorpiones y arañas.

Generalidades

Es un insecticida de amplio espectro formulado a base de Propoxur de la familia de los carbamatos y Deltametrina molécula de la familia de los piretroides.

Esta combinación nos brinda un producto de acción inmediata por su poder de volteo, efecto de expulsión y repelencia. También posee acción residual prolongada todo lo cual permite un control en plagas con altos grados de resistencia.

Presentación

1 lts.

Recomendaciones de uso

USO EN INTERIORES Y EXTERIORES

– Aplicar el producto en forma localizada a través de tubos de inyección en grietas o hendiduras, siendo esta la única forma de aplicación permitida.

– No se permite la aspersión, nebulización o fumigación en interiores y exteriores.


MODO DE EMPLEO

– Colocar con una pequeña cantidad de agua la dosis indicada de GlacoXAN DELTA-PRO.

– Posteriormente agitar la emulsión para homogenizarla y completar a volumen final con agua.

– Agítese antes de usar.

– Prepare sólo la cantidad que necesite para su uso inmediato, no guarde el producto diluido de un día para el otro.

– Aplicar en los sitios frecuentados por las plagas, en donde se posan, transitan, refugian, reproducen y en los sitios por donde puedan acceder a los edificios, locales o instalaciones.

– Tratamientos residuales de superficies


INSECTOS RASTREROS

– Como Cucarachas, hormigas, insectos de la madera, ácaros, piojillos, chinches, pulgas, garrapatas, bicho bolita, escorpiones y arañas: 150 cc cada 5 litros de agua para rociar 100m2.


INSECTOS VOLADORES

– Como Mosquitos, moscas, tábanos, polillas y avispas: 100 cc cada 5 litros de agua. /100m2.

– Rociar paredes, techos, pisos, con un pulverizado fino del producto diluído en agua hasta cubrir las superficies.

– Utilizar la dosis mayor en los casos de superficies porosas o absorbentes y en infestaciones altas.

Precauciones generales

– Evitar la presencia de personas y animales domésticos durante la aplicación.

– No reingresar hasta que las superficies estén secas.

– No utilizar para el control de parásitos, sobre animales domésticos o personas.

– Peligrosa su ingestión, inhalación o absorción por la piel.

– No aplicar sobre alimentos, utensilios de cocina, vajilla, o acuarios.

– No reutilizar los envases vacíos.

– Advertir a los usuarios de las instalaciones sobre las medidas de seguridad y precauciones a tener en cuenta para evitar accidentes.


PRECAUCIONES DE USO

– Utilizar protección facial y respiratoria, antiparras, ropa protectora adecuada, guantes y botas de goma durante su manipuleo y aplicación.

– No beber, comer o fumar durante el manipuleo y la aplicación.

– Finalizada la tarea, lavar prolijamente con agua y jabón todas las partes del cuerpo expuestas al contacto con el producto, al igual que los utensilios empleados para la dilución y aplicación.

– Cambiarse de ropa y lavar en forma separada de la de uso diario.


ALMACENAMIENTO

– Conservar el producto bajo llave, en su presentación original, cerrado, en lugar fresco, seco, ventilado, entre 0 y 35°C. y al abrigo de la luz del sol.

– Alejar del fuego, alimentos y fuentes de agua.


DERRAMES

– Cubrir el producto con cal o soda cáustica para inactivarlo y utilizar un material absorbente (aserrín, vermiculita, arena).
– Barrer el producto absorbido, recoger en tambores y disponer en sitios autorizados.

– No contaminar fuentes ni cursos de agua.

– Lavar con abundante agua y detergente biodegradable el área.


DISPOSICIÓN DE ENVASES

– Con los envases vacíos, realizar un triple enjuague con parte del agua de dilución.

– Inutilizar el envase perforándolo y luego destruirlo de acuerdo a las normas locales.


RIESGOS AMBIENTALES

– Tóxico para abejas, aves, peces y vida silvestre.

– No contaminar fuentes, cursos de agua, acuarios o estanques.


COMPATIBILIDAD

– No mezclar con productos o aguas alcalinas.


PRIMEROS AUXILIOS

– Trasladar al accidentado a un centro asistencial cercano y llevar el envase del producto.


EN CASO DE CONTACTO ACCIDENTAL CON EL PRODUCTO

Vía oral (Por ingestión ): No dar leche ni sustancias grasas. No provocar el vómito.

Vía inhalatoria (Por vía respiratoria): Retirar la persona a un lugar ventilado.

Vía ocular (Contacto con los ojos): Lavar en forma inmediata con abundante agua corriente.

Vía dermal (Contacto con la piel): RSe deberá retirar la ropa que ha estado expuesta y se procederá a lavar la zona con abundante agua limpia en forma de ducha. No aplicar apósitos grasos, pomadas o alcohol.

AtenciónEN TODOS LOS CASOS CONCURRIR EN FORMA INMEDIATA AL MEDICO.


ADVERTENCIAS PARA EL MÉDICO

Grupo Químico: Carbamato.

Nombre Común: Propoxur.

Tratamiento: Atropina y tratamiento sintomático.

Grupo Químico: Piretroide.

Nombre Común: Deltametrina.

Tratamiento: Antihistamínico y tratamiento sintomático.


CONSULTAS EN CASO DE INTOXICACIONES

Bolivia: Centro toxicológico; Hospital Japonés – Teléfono.: 800-10-69-66

Capital Federal: Hospital General de Niños. Tel: (011) 4962 6666/2247

Buenos Aires: Centro Nacional de Intoxicaciones Policlínico Posadas. Tel: 0800 333 0160. (011) 4658 7777 / 4654 6648

La Plata: Hospital de Niños. Tel: (0221) 451-5555 / 0800-2229911

Córdoba: Hospital de Niños Tel: (0351) 458 6400 / 458 6406

Rosario: Sanatorio de Niños. Tel: (0341) 448 0202

Temas relacionados

► Ácaros
► Insectos de Suelo
► La Cucaracha
► Labores de Invierno
► Labores de Otoño

También te recomendamos…

Únite a nuestro newsletter

Ingresá tu mail y recibirás información sobre nuestros productos y promociones

    Avda. Marcelo T. de Alvear 4734 - Ciudadela Norte CP (1702) - Buenos Aires - Argentina
    Instagram  Facebook
    Ver términos y condiciones
    © 2019 - Todos los derechos reservados Glacoxan. Diseño web Rednodo