GlacoXAN OIL

GENERALIDADES DEL PRODUCTO

GlacoXAN OIL es un aceite mineral, de color blanco emulsionado. Es un insecticida acaricida que actúa por contacto, extendiéndose por encima del insecto o del ácaro, obturando sus vías respiratorias y causando su muerte por asfixia. A su vez, deja una fina película protectora sobre las plantas tratadas, que le otorga brillo y protección frente a nuevos ataques.

Dosis Media: 15 ml / 1 lts. de agua

SKU: N/D Categorías: , Etiqueta: Product ID: 1531

Información adicional

CLASIFICACIÓN

Insecticida Acaricida

FORMULACIÓN

Emulsion aceite en agua

PRINCIPIO ACTIVO

Aceite Blanco Emulsionado 65 g

PLAGAS

Ácaro del tostado, ácaro de la lepra explosiva, cochinilla blanca, cochinilla blanda, cochinilla coma o serpeta, cochinilla del Delta, cochinilla hemisférica, cochinilla negra circular, cochinilla roja australiana, cochinilla roja común, mosca blanca, pulgón negro de los citrus, pulgón del algodón, cochinilla harinosa de los citrus, cochinilla hache o negra del olivo, pulgón marrón de los citrus, cochinilla blanca, cochinilla gris circular, cochinilla parda, arañuela parda, arañuela roja común, arañuela roja europea, falsa arañuela roja, cochinilla violeta, cochinilla o piojo de San JosÚ, erinosis del peral, psilido del peral, cochinilla harinosa de los invernáculos, cochinilla del evónimo, cochinilla serpeta fina, cochinilla blanca de la hoja, cochinilla blanca del duraznero.

PRESENTACIÓN

200 cc. y 500 cc.

Recomendaciones de uso

Este producto se aplica por pulverización, siendo importante lograr un rociado uniforme y una adecuada penetración en el follaje. Verter el contenido del envase, midiendo el volumen con un pequeño recipiente graduado, en la cantidad de agua indicada para cada caso. Agitar para homogeneizar la emulsión y pulverizar con equipos manuales o mochilas a motor. Utilizar el caldo el mismo día de su preparación.


COMPATIBILIDAD
No deben realizarse mezclas con azufre, captafol, captan, dicofol, dinocap, dinitroderivados y folpet. Es compatible con, clorpirijós (GlacoXAN E), dimetotato (GlacoXAN D-SIST), oxicloruro de cobre. Agregado al 1% a las pulverizaciones basadas en productos cúpricos, mejora la adhesividad de los mismos y su eficacia.


RESTRICCIONES DE USO
No aplicar durante la floración ni a horas de fuerte sol, con temperaturas mayores a 32¼C ni bajo cero. Tampoco cuando la planta esté estresada (sequía, mal nutrida). En plantas que fueron tratadas con productos a base de azufre y polisulfuro de calcio, deben trancurrir 30 días hasta aplicar GlacoXAN OIL. Tampoco aplicar productos a base de azufre inmediatamente después de este producto. Entre dos aplicaciones sucesivas de aceite mineral, deben transcurrir como mínimo 30 días. Antes de tratar plantas no indicadas aquí, ensayar algún ejemplar y ver los resultados.


CULTIVOS
PLAGAS
DOSIS (cm3) / 1 Litro DE AGUA)
MOMENTO DE APLICACIÓN
CítricosÁcaro del tostado
(Phyllocoptruta oleivora)
10Aplicar a principios de primavera.
 Ácaro de la lepra explosiva
(Brevipalpus obavatus)
10Aplicar a principios de primavera.
 Cochinilla blanca
(Unaspis citri)
15-20Aplicar cuando los frutos superen los 3 cm. de diámetro, esto coincide con la estación primaveral, época de pico máximo de nacimiento de crías de cochinillas.
 Cochinilla blanda
(Lecanium herperidium)
15-20Aplicar cuando los frutos superen los 3 cm. de diámetro, esto coincide con la estación primaveral, época de pico máximo de nacimiento de crías de cochinillas.
 Cochinilla coma o serpeta
(Mytilococus Beki)
15-20Aplicar cuando los frutos superen los 3 cm. de diámetro, esto coincide con la estación primaveral, época de pico máximo de nacimiento de crías de cochinillas.
 Cochinilla del Delta
(Lecanium deltae)
15-20Aplicar cuando los frutos superen los 3 cm. de diámetro, esto coincide con la estación primaveral, época de pico máximo de nacimiento de crías de cochinillas.
 Cochinilla hemisférica
(Saisseti hemisphaerica)
15-20Aplicar cuando los frutos superen los 3 cm. de diámetro, esto coincide con la estación primaveral, época de pico máximo de nacimiento de crías de cochinillas.
 Cochinilla negra circular
(Chrysomphalus Ficus)
15-20Aplicar cuando los frutos superen los 3 cm. de diámetro, esto coincide con la estación primaveral, época de pico máximo de nacimiento de crías de cochinillas.
 Cochinilla roja australiana
(Aonidiella aurantii)
15-20Aplicar cuando los frutos superen los 3 cm. de diámetro, esto coincide con la estación primaveral, época de pico máximo de nacimiento de crías de cochinillas.
 Cochinilla roja común
(Chrysomphalus dyctiospermi)
15-20Aplicar cuando los frutos superen los 3 cm. de diámetro, esto coincide con la estación primaveral, época de pico máximo de nacimiento de crías de cochinillas.
 Cochinilla harinosa de los citrus
(Planococcus citri)
15-20Aplicar cuando los frutos superen los 3 cm. de diámetro, esto coincide con la estación primaveral, época de pico máximo de nacimiento de crías de cochinillas.
 Cochinilla hache o negra del olivo
(Saissetia oleae)
15-20Aplicar cuando los frutos superen los 3 cm. de diámetro, esto coincide con la estación primaveral, época de pico máximo de nacimiento de crías de cochinillas.
 Mosca blanca
(Aleuthrixus floccosus)
10Pulverizar mojando bien la cara inferior de las hojas cuando se observe presencia.
 Pulgón negro de los citrus
(Taxoptera aurantii)
10Aplicar cuando se observen colonias en la mayoría de los brotes.
 Pulgón del algodón
(Aphis gossypii)
10Aplicar cuando se observen colonias en la mayoría de los brotes.
 Pulgón marrón de los citrus
(Toxoptera citricidus)
10Aplicar cuando se observen colonias en la mayoría de los brotes.
OlivoCochinilla blanca
(Aspidiotus heredae)
15-20Aplicar cuando se observen las primeras ninfas, sin hacerlo en floración.
 Cochinilla gris circular
(Chrisomphalus ficus)
15-20Aplicar cuando se observen las primeras ninfas, sin hacerlo en floración.
 Cochinilla hemisférica
(Saissetia hemisphaerica)
15-20Aplicar cuando se observen las primeras ninfas, sin hacerlo en floración.
 Cochinilla negra del olivo
(Saissetia oleae)
15-20Aplicar cuando se observen las primeras ninfas, sin hacerlo en floración.
 Cochinilla parda
(Aspidiotis latestel)
15-20Aplicar cuando se observen las primeras ninfas, sin hacerlo en floración.
 Cochinilla roja australiana
(Aonidiella aurantii)
15-20Aplicar cuando se observen las primeras ninfas, sin hacerlo en floración.
 Cochinilla roja común
(Chrysomphalus dyctiospermi)
15-20Aplicar cuando se observen las primeras ninfas, sin hacerlo en floración.
Frutales de hojas caducasArañuela parda
(Bryobia rubrioculus)
30-50Aplicar al final del invierno antes de que se hinchen las yemas.
 Arañuela roja común
(Tetranychus tetarius)
30-50Aplicar al final del invierno antes de que se hinchen las yemas.
 Arañuela roja europea
(Panonychus ulmi)
30-50Aplicar al final del invierno antes de que se hinchen las yemas.
 Falsa arañuela roja
(Brevipalpus phoenicius)
30-50Aplicar al final del invierno antes de que se hinchen las yemas.
 Cochinilla blanca
(Pseudolacaspis pentagona)
30-50Aplicar al final del invierno antes de que se hinchen las yemas.
 Cochinilla coma o serpeta
(Mytilococus Beki)
30-50Aplicar al final del invierno antes de que se hinchen las yemas.
 Cochinilla violeta
(Parlatoria oleae)
30-50Aplicar al final del invierno antes de que se hinchen las yemas.
 Cochinilla o piojo de San José
(Quadraspidiotus perniciosus)
30-50Aplicar al final del invierno antes de que se hinchen las yemas.
 Erinosis del peral
(Eryophis pyri)
30-50Aplicar al final del invierno antes de que se hinchen las yemas.
 Psílido del peral
(Psylla pyricola)
30-50Aplicar al final del invierno antes de que se hinchen las yemas.
OrnamentalesCochinilla grande del aguaribay
(Ceroplastes grandis) en plátanos, laurel de flor, jacarandá, granado, muérdago, etc.)
20Aplicar a principios de otoño, cuando las formas jóvenes aún son móviles y no comenzaron a segregar cera.
 Cochinilla arenosa de los invernáculos
(Pseudococcus longispilus)
10-20Aplicar en verano e invierno respectivamente.
 Cochinilla del evónimo
(Unaspis evonymi)
10-20Aplicar en verano e invierno respectivamente.
 Cochinilla roja australiana
(Aonidiella aurantii)
10-20Aplicar en verano e invierno respectivamente.
 Cochinilla blanca del olivo
(Aspidiotis heredae)
10-20Aplicar en verano e invierno respectivamente.
 Cochinilla roja común
(Chrysomphalus dyctiospermi)
10-20Aplicar en verano e invierno respectivamente.
 Cochinilla serpeta fina
(Lepidosaphes gloverii)
10-20Aplicar en verano e invierno respectivamente.
 Cochinilla blanca de la oja
(Pinnaspis aspidistrae)
10-20Aplicar en verano e invierno respectivamente.
 Cochinilla blanca del duraznero
(Pseudolacaspis pentagona)
10-20Aplicar en verano e invierno respectivamente.
 Piojo de San José
(Quadraspidiotus perniciosus)
10-20Aplicar en verano e invierno respectivamente.
 Cochinilla negra circular
(Chrysomphalus Ficus)
10-20Aplicar en verano e invierno respectivamente.
 Cochinilla gris del olivo o de San Pablo
(Melanaspis paulista)
10-20Aplicar en verano e invierno respectivamente.

Temas relacionados

► Acaros

También te recomendamos…

Únite a nuestro newsletter

Ingresá tu mail y recibirás información sobre nuestros productos y promociones

    Avda. Marcelo T. de Alvear 4734 - Ciudadela Norte CP (1702) - Buenos Aires - Argentina
    Instagram  Facebook
    Ver términos y condiciones
    © 2019 - Todos los derechos reservados Glacoxan. Diseño web Rednodo